Artículo publicado en Solidaridad Obrera, 5 de enero de 1917, bajo la firma de Alma Roja y atribuido a Salvador Seguí.
***
Considerado el Sindicato como una «síntesis» de lucha, donde el proletariado condensa su acción contra la sociedad capitalista, no es lógico ni conveniente apartarse de su seno, si no queremos desertar de la actuación emancipadora.
Considerado el Sindicato como una garantía para contrarrestar la organización sindical burguesa, todo individual apartamiento de aquel, por parte de los esclavos del salario, es un refuerzo indirecto que recibe la burguesía consolidando su poder.
Considerando al Sindicato como «simple» reparador de las condiciones económicas de la vida, haciendo que se establezca el equilibrio para que el salario cubra las más apremiantes necesidades de la misma, entendemos que es lesivo para los productores el no estar integrados en aquél, ya que así, como consecuencia, se acepta la concepción económica de la burguesía.
Considerando «posible» que el Sindicato se convierta en educador de las multitudes ignaras, queda demostrada la conveniencia de que todos los espíritus rebeldes y todos los que ansíen mejores estados de justicia, coadyuven a la obra del Sindicato para que éste realice más pronto y fácilmente su misión.
No demostrado por nadie, que la sola acción de un hombre haya consolidado el progreso material de los pueblos, creemos pueril afirmar, que la acción común es indispensable cuando se trata de realizar los nuevos valores que el tiempo y la necesidad aconseje a la conciencia colectiva mantener.
Por lo expuesto, queda demostrada la conveniencia de pertenecer al Sindicato.Continue Reading