La tarde del pasado jueves 26 de enero, el secretario nacional del sindicato italiano S.I. Cobas, Aldo Milani, era arrestado y trasladado a la cárcel de Módena, acusado de extorsión a un empresario. Esa misma noche el SI Cobas llamaba a la movilización general. De madrugada los obreros de varios almacenes ya estaban en huelga (Piacenza, Milán, Bolonia, Parma, Brescia y Roma, en empresas como DHL, TNT o UPS, entre otras varias). Por la mañana, el sindicato convocaba una concentración ante la prisión de Módena, mientras la abogada aún no había podido reunirse con detenido. En la prensa de los patrones empezaba a aparecer la noticia de la detención de un sindicalista (en algunas versiones eran dos) del SI Cobas por extorsionar al empresario del sector cárnico Levoni, acompañada de un vídeo de la policía, sin audio, en el que se veía a Levoni entregar un sobre a un supuesto representante del sindicato, en realidad consultor empresarial. Durante todo el día 27 y la mañana siguiente continúan las huelgas y las muestras de solidaridad con Milani, que sería liberado a primera hora de la tarde del 28 (y recibido a su salida de la cárcel por los trabajadores que se concentraban allí), aunque con medidas cautelares.
Respondiendo a la intoxicación informativa, el miércoles 1 de febrero los trabajadores del SI Cobas se manifestaron ante la sede de la RAI en Milán para exigir a los periodistas que difundieran las declaraciones del sindicato ante los hechos. Y el sábado 4, el sindicato convocó una manifestación en Módena (contra la represión y por la libertad de circulación, bajo el lema “Contra la guerra de los patrones, por la unidad y la defensa de la lucha proletaria”), que fue prohibida. A pesar ello los trabajadores recorrieron las calles y terminaron ocupando la estación de tren, tras las provocaciones de la policía.
***
Comunicado de prensa sobre la detención (y posterior excarcelación) de Aldo Milani
El SI Cobas nacional se ha quedado profundamente perplejo al ver la forma en la que los principales órganos de prensa y radiotelevisión han tratado y difundido el arresto de nuestro coordinador nacional Aldo Milani. Trascurridas las primeras horas tras las medidas cautelares, hemos asistido a una caza mediática en una sola dirección, fruto de conjeturas, falsas interpretaciones de los hechos y erróneas atribuciones de responsabilidad, en el contexto de un empleo desmesurado, impropio y en nuestra opinión instrumental del video producido por la Jefatura de Policía de Módena, en el que se ve cómo el empresario Levoni entrega un sobre de dinero al consultor chantajista Piccinini. Y lo que es aún más grave, casi todos los medios de comunicación han presentado al señor Piccinini como “sindicalista del SI Cobas”, sin que se sepa cuál ha sido su fuente de información. Estas noticias, que ya hemos demostrado donde corresponde que son falsas, constituyen una grave lesión a la imagen y la honradez de nuestra organización sindical: una honradez que el SI Cobas, siglas poco conocidas para el gran público, ha conquistado con años de luchas y peleas, sobre todo en los almacenes de logística, auténticos y verdaderos laboratorios de sobre-explotación de la fuerza de trabajo (principalmente inmigrante y por tanto fácilmente chantajeable) por parte de falsas cooperativas sin escrúpulos. Ante semejante caso, frente a errores tan obvios y evidentes en la narración de la crónica de los acontecimientos, consideramos que su desmentido y/o rectificación es algo obligado, y se debería llevar a cabo con el mismo énfasis que se puso en la primera y errónea versión.
En lo que respecta al caso, queremos señalar que, dado que el tribunal de Módena ha confirmado las medidas cautelares contra ambos sospechosos, la decisión de dictar medidas más leves para Milani (residencia obligatoria en lugar de arresto domiciliario) supone una importante prueba de que la coordinadora nacional del Si Cobas es totalmente ajena a la acusación de extorsión contra el grupo Levoni.
Respecto a éste último, que ha sido presentado en la prensa como una víctima, sorprende que los principales medios de comunicación no tengan noticia de las innumerables huelgas y protestas sindicales llevadas a cabo por los trabajadores de las empresas Alcar Uno y Global Carni, primero por explotar sin ni siquiera aceptar la mínima protección que prescribe el convenio colectivo vigente, con turnos brutales y salarios de hambre, y luego por despedir ilegalmente, mediante medidas anti-sindicales y discriminatorias, y en fin, por defraudar el dinero de las cotizaciones sociales, pues sus empresas, a las que ya hemos denunciado por fraude fiscal, han estado años sin pagar las contribuciones a la seguridad social… En este sentido, disponemos de buena cantidad de material y documentos que demuestran lo que afirmamos.
Así, pues, reivindicamos enérgicamente nuestro derecho a exigir una rectificación y el desmentido de las “narraciones tóxicas” que se han difundido sobre el SI Cobas con tanta insistencia en las últimas horas, así como nuestra capacidad para ejercer nuestro derecho a réplica sobre toda esta cuestión, en lo que respecta a las luchas sindicales que se están llevando a cabo en el sector de los mataderos en Módena.
S. I. Cobas nacional.