Los Wobblies

Documental The Wobblies (1979), dirigido por Stewart Bird y Deborah Shaffer, subtitulado al castellano. Se puede descargar desde el blog del Ateneo Proletario de Vallecas, o ver en Youtube.

 

 

Preámbulo a los Estatutos de la IWW

La clase obrera y la clase patronal no tienen nada en común. No puede haber paz cuando millones de trabajadores pasan hambre y necesidad mientras unos pocos, la clase patronal, disfrutan de la buena vida.

La lucha entre estas dos clases debe proseguir hasta que los trabajadores del mundo nos organicemos como clase, nos adueñemos de los medios de producción, abolamos el trabajo asalariado y vivamos en armonía con la Tierra.

Vemos cómo la concentración industrial cada vez en menos manos hace que los sindicatos de oficio se vean incapaces de hacer frente al creciente poder de la patronal. Los sindicatos de oficio promueven un estado de cosas que permite que un grupo de trabajadores se enfrente con otro grupo de la misma industria, saliendo ambos derrotados en la guerra por el salario. Es más, los sindicatos de oficio ayudan a la clase patronal a confundir a los trabajadores, haciéndoles creer que la clase obrera tiene algo en común con sus patrones.

Esto puede cambiar, haciendo que los intereses de la clase obrera sean defendidos por una organización formada de tal modo que todos sus miembros, de cualquier industria, o de todas las industrias si fuese necesario, dejen de trabajar cuando se produzca una huelga o un lock-out en cualquier sector de las mismas, haciendo así que un ataque a uno se convierta en un ataque a todos.

En lugar del eslogan conservador “Un salario digno por una jornada digna”, debemos inscribir en nuestra bandera la consigna revolucionaria “Abolición del sistema de trabajo asalariado”.

La misión histórica de la clase obrera es acabar con el capitalismo. El ejército de productores debe organizarse, no sólo para su lucha cotidiana contra los capitalistas, sino también para hacerse cargo de la producción cuando el capitalismo haya sido derrocado. Al organizarnos en las industrias estamos dando forma a la estructura de la nueva sociedad en el seno de la vieja.